Etiquetas
Los servicios de meteorología alertan de que en las próximas horas arreciará una ciclogénesis explosiva. El aire ya se mueve más rápido en la ciudad del viento. Y empiezan a caer gotas gordas, rebosantes de agua, que anuncian la tormenta.
Sin pretenderlo y, puede que intuitivamente, esta tarde me rodeé de la calma más perfecta y absoluta. Todo estaba quieto y en orden en las obras que conforman la exposición Casi nada, dedicada al neoyorquino Alex Katz, organizada por el MACUF (Museo de Arte Contemporáneo Gas Natural Fenosa).
Los cuadros, casi todos de gran formato y cedidos para la ocasión por coleccionistas privados, destacan por su ejecución y acabado. Pulidos, sin rastro del pincel ejecutor, en ellos ningún detalle escapa a la improvisación. Muchos están protagonizados por masas de color rojo, amarillo, azul o verde. Intensas y vibrantes no alteran la armonía de las composiciones, en las que la figuración ocupa preferiblemente primeros planos.
Amante confeso de cualquier imagen que resulte atractiva estéticamente, el autor realza las situaciones cotidianas y gestos anodinos dotándolos de sofisticación hasta lograr un estilo que se revela inquietante. Resulta evidente que tanta sobredosis de perfección oculta algo.
Y es que como explica el comisario de la muestra, David Barro, el maestro estadounidense “consigue muchas cosas con una pintura que, aparentemente, semeja no contener nada”.
El trabajo de este precursor del Pop Art y maestro de la figuración norteamericana actual despierta en nosotros la incertidumbre que sentimos cuando sabemos que va a pasar algo. Aparentemente, a nuestro alrededor nada ha cambiado, pero está a punto de hacerlo. Y eso me gusta.
Podéis visitar la exposición hasta el próximo 30 de septiembre, en horario de 11-14 horas y de 17-21.30 horas, de martes a sábado, ambos incluidos. Los domingos y festivos, el horario es de 11.00 a 14.00 horas. Los lunes, el centro permanece cerrado.
El MACUF está situado en la Avenida de Arteixo, 171 (Polígono A Grela-Bens), 15007, A Coruña. El teléfono de información es el 981 911476, la dirección de correo electrónico es macuf@gasnaturalfenosa.com y su web, www.macuf.es
No conocía a este pintor, y la verdad es que me encantan sus pinturas, parece que merece la pena ver la exposición, no?
Personalmente, a mí me gustó bastante la exposición. La verdad es que las obras, con formatos tan grandes, ganan mucho al natural. Las fotos no le hacen justicia. Las masas de color son impresionantes y creo que la selección de cuadros está muy bien realizada. Así que, ¡anímate y visita la muestra! Estárá hasta el 30 de septiembre, hay tiempo.
Pues habrá que ir… tiene una pinta estupenda y más después de leer «Elegancia inquietante», ya le gustaría a algunos críticos, expertos y entendidos que yo me sé escribir, explicar y comentar las cosas tan sumamente bien!!!
Parece que a las Saras os gusta esta expo, eh… ¡Qué bien! Creo que a veces la gente se complica demasiado para decir cosas sencillas y explicar lo que ve y siente, sobre todo en lo referente al arte. Hay mucho aparente realizando críticas incomprensibles hasta para ellos mismos. Me alegro de que te guste y ojalá sea lo más comprensible posible. ¡Anímate a verla! Las obras ganan mucho al natural. ¡Muchas gracias por tu apoyo!
Eu tamén quero disfrutar desa exposición. Ten unha luz e unhas cores que me atraen.
Gustoume máis do que pensaba de antemán. Animo a todo o mundo a que acuda a disfrutala, ademáis hai moitas semanas para facelo. ¡Gracias por participar no blog a través dos vosos comentarios!
Pues aunque no me llame Sara,y aún a riesgo de parecer repetitiva, a mi también me han entrado ganas de ver la expo, y si encima dices que los cuadros ganan al natural, para que queremos más. Gracias por descubrirme a este pintor, da gusto ver algo de color con la que está cayendo (en todos los sentidos).Besitos.
¡Hola Vane! Creo que deberíamos reservar una visita guiada a la expo. ¿Quién se anima? 😉
Yo me animo.