Etiquetas
En septiembre del año pasado, las chicas de Amarene asistimos al Daisy Market, una feria sobre moda y nuevos creadores que tiene lugar en A Coruña. De entre todos los stands, a los que podríamos dedicar artículos y artículos en este blog, sobre todo, nos llamó la atención LUCUIX, una firma española de complementos que sorprende por su fantasía y la meticulosidad con la que están hechas sus piezas, auténticas obras de arte. Por aquel entonces, nos cautivaron sus plumas labradas en un baile con piedras preciosas bajo el nombre de “Bahía Bodega” y los
juegos de simetría y color de su colección “Manhattan Club”, entre otros prodigios. Ahora, con la cercanía del verano y el buen tiempo, Lucía de Torres, titular de la firma en cuanto a diseño, nos trae nuevas sorpresas, tan especiales como lo es su universo creativo.
Háblanos de ti, ¿cómo es Lucía de Torres?
Inquieta y curiosa, soñadora y a la vez tremendamente realista. Trabajadora y obstinada, convencida de que en el esfuerzo está la clave del éxito. Sensible y amante de las pequeñas cosas, cuidadosa de los detalles y observadora de todo lo que la rodea.
¿Cuándo y cómo nació LUCUIX?
Sin una fecha exacta ni intención premeditada. LUCUIX empieza como un entretenimiento que despierta interés entre amigos y conocidos que me rodean. Empecé a hacer pequeñas piezas que me quitaban de las manos y que en poco tiempo me empezaron a encargar. Sin darme cuenta, diseñar joyas, buscar materiales con los que llevar a cabo mis ideas y mostrarlas se convirtió en mi día a día. Hoy, LUCUIX, constituye el eje de mi vida profesional y personal, ya que gracias a los que siempre me apoyan, mi firma ha llegado al lugar que ocupa.
¿Quiénes integran tu equipo de trabajo?
Aunque cuento con personas en mi equipo que realizan trabajo de producción, administración o soporte técnico, nunca me cansaré de decir que el apoyo con el que cuento es infinito y fundamental en mi trabajo.
Todos los que de algún modo te apoyan y aminan desde el principio, forman parte (algunos sin saberlo) de mi equipo, por lo que, aunque LUCUIX sea una empresa pequeña, tiene un alma enorme.
¿Cómo es vuestro día a día en el taller?
Lo primero y fundamental es que entre la luz y suene la música para poder empezar el día, lo siguiente es atender los emails de clientes y consultas para ponernos al día. Luego, la actividad depende de la época de trabajo en la que nos encontremos, hay meses en los que la producción nos absorbe y nuestra dedicación es plena. Después están los meses buenos, donde me dedico de lleno al diseño de las nuevas colecciones y la búsqueda de materiales.
Tus creaciones tienen mucha personalidad, ¿cómo se te ocurre cada serie?
El germen que desencadena cada colección es imprevisible y en ocasiones, múltiple. Siempre tengo mil ideas rondando mi cabeza, hasta que de repente una empieza a tomar fuerza y se repite constantemente. Entonces sé que de ahí saldrá algo interesante y que merece la pena trabajar en ello. Luego viene lo complejo, materializar esa idea a
través de una colección sin que pierda fuerza ni interés.
En mi opinión, todo un reto, al que me enfrento conmigo misma cada temporada, con cada una de las colecciones que propongo.
Descríbenos con tus palabras las propuestas para este verano.
Azteca, inspirada en la cultura, el arte y la tradición del pueblo Azteca. Cargada de vitalidad, propone un viaje a lo salvaje, una estética vibrante donde el color desempeña un papel fundamental, dotando a cada pieza de una luz especial.
Julia, el más puro romanticismo francés. La pintura de Degas, los colores pastel, la campiña francesa… son algunas de las influencias que han hecho de esta colección mi tributo a la feminidad.
Carmen, la apuesta más descarada de la temporada. El folclore español, los aires del sur y las raíces de nuestra cultura dan como resultado una colección cargada de vitalidad y coraje.
Todas mis piezas están hechas a mano en latón y acabadas con baños especiales para bisutería (todo es antialérgico), con lo que le damos el efecto de acabado según la colección: plata envejecida, oro envejecido, oro brillo, etc.
El resto de materiales van en función del concepto que persigo: piedras preciosas, piel, resinas naturales, cristal. La idea es la que va definiendo qué material y cómo utilizarlo en cada caso.
¿Cuánto tiempo te puede llevar hacer una de tus piezas?
El tiempo es sumamente relativo, depende mucho del día, de las circunstancias; de si es una pieza que pertenece a una colección que ya existe o si la creo por primera vez; de si diseño exclusivamente para mí o si atiendo a un encargo especial de una clienta. Todo influye y creo que nada en cuestiones de diseño es 100% calculable.
Aproximadamente, ¿en qué franja de precios se mueve LUCUIX?
Mis piezas oscilan de venta al público ente los 20€ y 120€, pero esto también es relativo. Intentamos cuidar lo máximo posible nuestros puntos de venta y confiamos en ellos 100%, por lo que dejamos en sus manos la valoración de nuestra piezas y son ellos los que tienen la última palabra, ya que ellos defienden nuestro trabajo ante el cliente y, más importante aún, los que nos dan un espacio en su tienda para darnos a conocer.
¿En qué ferias participas y cómo son tus experiencias en ellas?
Desde hace dos ediciones estamos orgullosos de poder viajar a París para mostrar nuestro trabajo en Eclat De Mode, la feria internacional de joyería y complementos que se celebra dos veces al año. Una cita que nos encanta y nos ha abierto las puertas para mostrar nuestro trabajo de forma internacional.
¿Tienes algún punto de venta en la provincia de A Coruña?
Hemos participado en varias ocasiones en una pequeña feria de diseñadores que se celebra en la ciudad, lo que nos ha brindado la oportunidad de estar presente con alguna de nuestra colecciones en algunas pequeñas boutiques de la provincia, como Piropo Shop (Milladoiro) o Luz Do Vilar (Boiro).
Además, LUCUIX atiende pedidos online a través de su página web. Puedes ponerte en contacto con ellos en el teléfono 911 897 027 o mandarles un mail a: info@lucuix.es Si prefieres hacerles una visita en persona, los encontrarás en C/ del Pez 27, Oficina 216. Madrid.