Etiquetas

, , , , , , , , , ,

El pasado viernes fue un día diferente para el pequeño comercio que, junto al Ayuntamiento de A Coruña, sacó toda su carga de imaginación, risas y alegría a la calle para llamar la atención de la gente  y atraerla a sus locales. De forma especial, estos permanecieron abiertos hasta las doce de la noche en un evento al que Amarene no se pudo resistir.

Ya bajando del autobús nos llamaron la atención las palomas que surcaban el cielo de la plaza de Vigo y que daban comienzo a las actividades, a las 20:00 horas.  Casi al momento, tropezamos con zancudos y malabaristas que dedicaban sus artes a los viandantes, mientras los más pequeños se dedicaban a saltar entretenidos en los castillos hinchables.

Siguiendo el rastro del olor a palomitas, crepes, gofres o algodón de azúcar, que ofrecían de forma gratuita en algunos puntos de la ciudad, nos salieron al paso varias alfombras rojas que decoraban la entrada de las tiendas y a las que no supimos decirles que no. Saltando de una a otra podías recorrer las zonas comerciales de Obelisco, Picasso y Riazor. De hecho, días antes, varias azafatas disfrazadas habían repartido mapas con los comercios participantes para que diseñaras tu propia ruta.

Dentro de las tiendas, había más sorpresas, como importantes descuentos, vales de compra o, en el caso de Riazor, boletos para el sorteo de entradas del partido Deportivo-Atlético de Madrid, del Teresa Herrera. Por otra parte, muchas de ellas habían preparado aperitivos y bebidas para obsequiar a sus visitantes.

La pena es que no daba tiempo a verlo todo y nos enteramos por otras personas que había un espectáculo de pirotecnia en el Obelisco, escaparates vivientes, actuaciones musicales y talleres para niños.

Para empezar, decidimos pasear por la plaza de Lugo y después subimos por la calle Betanzos, para ver la preciosa tienda de Dolores Promesas. En la entrada, que estaba llena de gente, habían colocado unos focos sobre la alfombra roja, al estilo de Hollywood, y al evento estaban invitadas varias personalidades gallegas del mundo del cine y la televisión. Dentro nos esperaba el fantástico catering de Pandelino y cócteles variados, además de su preciosa ropa, que siempre es una tentación.

Allí, una amiga nos recomendaba que subiéramos a la avenida de Arteixo para visitar Lolita, una tienda pequeñita y muy cuca, que hace esquina con la plaza del Libro y que cuenta con marcas como Malababa, Kling, Livob y la firma para niños, La Casita del Palomar, entre otras. Todo lucía de forma impecable y habían preparado un brunch para los visitantes.

Casi corriendo fuimos a la zona de Riazor para visitar a nuestras amigas de la tienda de puericultura Azul y Rosa, en la calle Fernando Macías, que nos invitaron a filloas y nos contaron que estaban dando vales de descuento a los clientes para próximas compras, mientras echábamos un ojo por el establecimiento.

La verdad es que todo lo que hay allí es maravilloso y ponen su cariño en cada cosa que hacen. Así es que no dudaron en sacar sus sillitas a la calle, decoradas con globos, para recibir a los visitantes nocturnos que paseaban por el barrio al ritmo de una música de jazz. Seguramente, de una de las bandas que actuaban en diversas zonas de la ciudad.

En ese mismo comercio nos encontramos con Susana Díaz, de Ortopedia Ortoteco, situada en la calle Alfredo Vicenti, que nos contaba divertida cómo los niños se acercaban sigilosos a un carrito que había preparado con caramelos, para después echarse a correr con su botín, como si fuera algo prohibido, cuando eran gratuitos para los clientes. También, en un cubo lleno de hielos puso a enfriar una botella de champán para los mayores y varios Burman Flash para los pequeños, con los que combatir el calor de la jornada.

La creatividad no tenía limites y era un placer pararse en cada esquina, pero tuvimos que irnos con prisas, esta vez, en coche, para poder llegar a tiempo y ver al grupo alemán Pan Optikum, que llenó de fuegos artificiales la plaza de María Pita. El broche perfecto justo antes de la noche de San Juan.

Part of the finale at La Coruña 6 from Matthias Rettner on Vimeo.