Etiquetas
Arroz blanco, Berenjenas rellenas, Nueces, Piñones, Queso, Recetas, Ternera picada, Verduras
Quiero que sepáis que mientras escribo esta entrada, en la mesa de al lado del bar en el que estoy hay una pareja practicando alemán. El hombre es español, de unos 50 años, y la chica, supongo que alemana, tendrá treinta y algo. De toda la conversación que llevo escuchada sólo he entendido la frase «españoles por el mundo» y eso porque la repiten en español. Haceros una idea de lo Paco Martínez Soria que resulto yo suelta por las calles germánicas…
Y resulta que yo os tenía y tengo preparada para hoy una receta de berenjenas rellenas. Pero ahora pegaba más que os hablara de cerveza o salchichas, ¿no? Pues yo, que soy muy cabezona, me mantengo en mis trece y os voy a hablar de ellas porque sí, porque las salchichas me producen sarpullidos sólo de pensar en ellas y porque estoy en fase de adaptación a la cerveza que me ha empezado a gustar hace poco.
Inciso. Ahora, la chica en un perfecto español acaba de decir que en Alemania se presupone que los políticos son honrados, todos… ¡Madre mía, qué buena fe tiene esta gente europea! ¡Y cómo les gusta presuponer! ¿Pero no había sido uno de sus miembros del gobierno el que había dimitido porque se le descubrió que plagió su tesis doctoral?
Bueno, vamos al tema. Esta propuesta que os presento suele gustar a todo el mundo, es económica y sirve perfectamente como plato único. Si os gustan las berenjenas, os animo a que lo preparéis.
Ingredientes para cuatro personas:
-Cuatro berenjenas o tres si son muy grandes.
-Una cebolla.
-250 g. de ternera picada.
-Dos tomates.
-Dos zanahorias.
-250 g. de champiñones laminados.
-Piñones o nueces.
-Una cuña de queso (al gusto)
-Aceite de oliva, sal, pimienta negra.
-Comenzamos lavando las berenjenas y secándolas. Las abrimos longitudinalmente a la mitad como observáis en la foto superior y les practicamos unos cortes con la punta del cuchillo en forma de rejilla para que penetre la sal, la pimienta negra y el chorro de aceite con las que se sazonan. Las colocamos en una placa de horno y las horneamos a unos 180º durante media hora o hasta que se doren.
-Mientras, en una sartén calentamos un chorro de aceite y comenzamos a sofreír las verduras, empezando por la cebolla, las zanahorias y los tomates. Haced esto a fuego muy lento, es la única forma de que la receta quede sabrosa y jugosa.
-Una vez que retiremos las berenjenas del horno, las dejaremos enfriar y las vaciaremos, conservando las carcasas que usaremos como recipientes para presentar el plato.
-Mientras se van cocinando las verduras, en otra sartén salteamos la carne salpimentada hasta el punto que consideremos. No dejéis que se seque mucho porque terminará de cocinarse en el horno.
-A las verduras añadiremos los champiñones y la berenjena y dejaremos que se termine de hacer. Al final, incorporaremos la carne y los frutos secos que hayamos elegido. Os recomiendo que uséis piñones o nueces porque aportan un punto muy sabroso.-Así que tenemos el relleno bien mezclado lo repartimos en las carcasas de las berenjenas que habíamos conservado y colocamos encima trocitos de queso. Rematad el plato gratinando en el horno a unos 200º durante unos cinco o siete minutos o cuando veáis que el queso se ha fundido.
-Suelo acompañar estas berenjenas con arroz blanco, que creo que es la guarnición que mejor se le adapta.