Etiquetas

, , , , ,

Guiso de ternera con patatasNo sé vosotros, pero yo tengo platos que están entre mis favoritos desde pequeña. Son las típicas recetas que preparan las madres y las abuelas, sencillas, cocinadas a fuego lento y con mucho cariño. Al final, estos dos ingredientes lo son casi todo en la cocina. Hacedme caso, los alimentos cocinados así saben infinitamente mejor.

Hoy os traigo un guiso de ternera con patatas. Sí, ése que puedes espachurrar en el plato de lo tierno que está. Y comerlo en plan papilla como los niños pequeños. Bueno, al menos ése es mi ritual cada vez que lo preparo. El sabor me parece exquisito, a comida casera, de la que reconforta. Os animo a que probéis a cocinarlo un día que tengáis tiempo. Recordad que cocinar a fuego lento y con mucha delicadeza es la única forma de que las recetas salgan bien.

Ingredientes para cuatro personas:

600-700 gramos de ternera para guisar cortada en dados.

Patatas

Guisantes

Zanahorias

-Un tomate maduro.

Ajo

Vino blanco

Azafrán

Colorante alimentario

Aceite de oliva

Sal y pimienta negra

Orégano y tomillo

Guiso de ternera con patatasLo primero que tenéis que hacer es rehogar con un buen chorro de aceite de oliva en la olla donde vayáis a cocinar la receta un diente de ajo, retirarlo en cuanto dore y a continuación añadir la carne troceada en dados. Ésta la debéis rehogar a fuego fuerte para que dore. Salpimentad y añadid orégano y tomillo a vuestro gusto.

Así que la carne esté dorada, bajad el fuego y añadid la zanahoria cortada en rodajas. Es una hortaliza bastante dura, así que tarda en cocinarse. Pasados cinco minutos, podéis añadir el tomate troceado en dados pequeños y sin piel. Dejad que todo se vaya cocinando muy poquito a poco y no os olvidéis de remover con una cuchara de madera de vez en cuando para que no se pegue.

Añadid un buen vaso de vino blanco y dejad que vaya evaporando el alcohol tranquilamente. Si queréis, al principio podéis subir al fuego y luego volver a bajarlo. Recordad que este plato necesita una cocción lenta.Guiso de ternera con patatas 3

Así que notéis que la carne está tierna, este proceso puede llevar tranquilamente una hora o más, podéis añadir las patatas cortadas no demasiado grandes. Una vez que éstas estén incorporadas, cubrid todo el guiso con agua, directamente del grifo, pero no echéis en exceso. Podéis subir el fuego para que el líquido hierva, luego volved a bajarlo y dejad que las patatas terminen de cocinarse lentamente.Guiso de terneraAsí que las patatas estén casi cocinadas, añadid los guisantes. A mí me gustan mucho, así que echo una gran taza. Si son congelados, añadidlos directamente sin descongelar. Rectificad de sal.

Por último, podéis aportar buen aspecto al plato con el colorante alimentario y unas hebras de azafrán, que también le darán sabor y aroma.Guiso de ternera

Si la salsa os ha quedado demasiado líquida, podéis diluir una cucharada de Maizena en agua fría y añadirla al guiso. También podéis coger una de las patatas, triturarla con el tenedor y añadirla al guiso. Cualquiera de las dos opciones os facilitará que el líquido espese y lo convertirá en un pecado pecaminoso en el que querréis mojar mucho panGuiso de ternera con patatas