Etiquetas

, , , , ,

Bizcocho Tatin de manzanasLlega la época de las manzanas y los que tenéis huerto u os den esta fruta recién cogida del árbol no dudéis ni un minuto en poner en práctica esta receta. Hace años que la conseguí, pero no tengo ni idea dónde, ni cómo, aunque acabo de ver en internet que es igualita que ésta de Martín Berasategui, así que supongo que la vi publicada en alguna revista con la que él colabora. Lo que sé que es una de mis preferidas y la repito a menudo. Además, podéis hacerla con diferentes frutas como peras, higos, ciruelas o albaricoques.

INGREDIENTES

5 manzanas (podéis añadir más dependiendo del tamaño de las mismas y utilizar la clase que más os guste).

-100 g. de mantequilla+una nuez necesaria para engrasar el molde.

Sal.

Levadura en polvo (tipo Royal)

-175 gramos de azúcar+1 cucharada sopera para el caramelo.

-3 huevos (de tamaño mediano)

-75 ml. de nata líquida para repostería.

-135 g. de harina.

-1 limón.Bizcocho Tatin de manzanas 2

PREPARACIÓN

-Tenéis que pelar y descorazonar las manzanas, una vez que están cortadas en mitades.

-Untad de mantequilla un molde redondo (es mejor que uséis de los desmoldables, yo suelo forrar la base con papel de horno, así luego lo podéis trasladarlo fácilmente a cualquier bandeja o expositor) y espolvoread con harina, retirando el exceso.

-Poned a fuego medio-bajo una sartén en la que derretiréis unos 25 gramos de mantequilla con una cucharada sopera de azúcar y esperad a que empiece a dorarse para formar caramelo. Tened un cuidado extremo con esta preparación. Las quemaduras de caramelo son muy dolorosas.

-Añadid las mitades de las manzanas a la sartén y dejadlas unos diez minutos hasta que adquieran una costra dorada. Luego, volteadlas y repetid la operación durante unos cinco minutos.

-A continuación, colocadlas en el fondo del molde con la parte abombada hacia abajo. Aprovechad el caramelo que haya quedado en la sartén y ponedlo encima de la fruta.

-En un recipiente, batid los huevos enteros, el azúcar, la nata y una pizca de sal hasta crear una masa espesa. Podéis hacerlo perfectamente a mano con las varillas, no necesitáis batidora.

-A continuación, añadid la harina y la levadura previamente tamizadas sin dejar de remover. Por último, incorporad la ralladura del limón y 75 gramos de mantequilla derretida.

-Tras mezclar todo perfectamente, hay que cubrir las manzanas del molde con esta masa, alisando con una espátula si fuese necesario. Os recomiendo que golpeéis el molde un par de veces sobre la superficie de trabajo para que toda la preparación se asiente antes de hornear.

-La cocción se realizará a 180º durante aproximadamente 40 minutos, con calor arriba y abajo. Os recomiendo que encendáis el horno cuando empecéis la elaboración porque así estará realmente caliente para cocer el postre. Pinchad con un palillo o aguja para comprobar que el bizcocho está horneado antes de sacarlo. Si veis que durante el proceso la superficie se dora demasiado, podéis cubrirla con papel de aluminio.

-Así que lo retiréis del horno, se desmolda, se deja atemperar sobre una rejilla y se espolvorea con azúcar glas. Lo podéis comer templado o frío.